Tour Sarcófagos de Karajía

Tours a los Sarcófagos de Karajía Lo primero que se observan son las narices que sobresalen, como aves que vigilan desde lo alto del valle. Sin embargo, son tumbas prehispánicas que pertenecen a la cultura Chachapoyas. Estas tumbas son del tipo sarcófago, colocadas en fila y pegadas por sus costados unas a otras.

Las tumbas son conocidas localmente como Purunmachus, palabra quechua que significa “Hombre antiguo”. En este sitio arqueológico se encuentran un promedio de 14, incrustadas en el acantilado.

Los sarcófagos tienen en su interior a un muerto, que previamente fue momificado y sentado en posición fetal. También están arropados con mantos típicos de su época. Resaltan seis que miden 2,50 metros de alto.

Para la comodidad de los visitantes, se ha acondicionado una ruta que conduce a los pies del farallón. Se recomienda llevar unos binoculares para apreciar los detalles de cada sarcófago, ya que están suspendidos mirando al abismo.

Tours a los Sarcófagos de Karajía

Los Sarcófagos de Karajía, o Carajía, son un conjunto de sarcófagos o ataúdes según la tradición funeraria de los Chachapoyas, de hasta 2,50 m de alto con formas humanas. Fueron encontrados en el barranco de Karajía en el distrito de Luya del Departamento de Amazonas, Perú) en 1985 por el arqueólogo peruano Federico Kauffmann Doig.

Los sarcófagos de Karajía son únicos en su género por su tamaño colosal, ya que llegan hasta los 2,50 metros de alto y por su cuidadosa elaboración. El hecho de que estuvieran emplazados en lo alto de un barranco de difícil acceso, ha permitido que se conserven a salvo de manos extrañas y de depredadores.

Gracias al apoyo prestado por miembros del Club Andino Peruano, a los arqueólogos les fue posible escalar 24,00 metros de pared rocosa vertical y acceder a la gruta donde están emplazados los sarcófagos, que se encontraba más de 200,00 metros del fondo de la quebrada. Karajía-1 está constituido por siete sarcófagos. El tercero se derrumbó probablemente durante el sismo de 1928, desapareciendo en el abismo. Como quiera que los sarcófagos están lateralmente unidos unos a otros, el que se desplomó abrió forados en los costados de los contiguos. Este hecho permitió reconocer en detalle el contenido de estos sarcófagos y determinar el de los restantes, que de esta manera no tuvieron que ser violentados y permanecen intactos.

Incluye

  • Transporte Permanente para realizar los tours.
  • Guía oficial de turismo inglés – español.
  • Tours a los Sarcófagos de Karajía
  • Ticket de ingreso a los lugares a visitar.
Consultar
Bienvenidos a experiencias
Hola!👋 Somos Experiencias MC, tu Agencia virtual de confianza con RUC 10099098941
✨ Gracias por comunicarte con nosotros ¿Cómo podemos ayudarte?