Aventuras en Tarapoto

Incluye:

  • Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel.
  • Transporte para los tours.
  • Entradas a los lugares turísticos a visitar.
  • Guiado.
  • 04 desayunos / 03 Almuerzos.

Primer día: Tour Ciudad de Lamas

Salida 15:00 horas / Retorno: 18:30 horas

Recorrido:

  • Plaza de armas.
  • Mirador de la Cruz.
  • Museo étnico los chancas.
  • Castillo de rocas.
  • Comunidad Nativa Wayku.

Segundo día: Tour Laguna Azul (Sauce)

Salida: 08:30 horas / Retorno: 17:30 horas

Recorrido: Iniciaremos nuestro recorrido hacia el sur, hasta Puerto López, ahí abordaremos una balsa que nos trasladará al otro lado de la orilla. Continuaremos nuestro viaje por un camino de trocha; luego de una hora, llegaremos hasta el mirador Punta Gallinazo en el que nos detendremos para admirar el río Huallaga. Nuestro siguiente destino, por fin, es el pueblo de Sauce, donde se ubica la Laguna Azul, también conocida como el “Lago de Sauce” o la “Laguna de tres colores “.

Tercer día: Tour por el Valle del Altomayo (Moyobamba y Rioja)

Salida: las 07:50 horas / Retorno: 19:00 horas

Recorrido: Salida rumbo a Moyobamba en donde visitaremos los siguientes lugares: 

  • Orquideario agro-oriente donde conoceremos las casi 400 especies de orquídeas.
  • Plaza de armas de Moyobamba, en la pileta que adorna la plaza se exhibe un monumento a la orquídea.
  • Recreo turístico de Tioyacu.
  • Baños termales de San Mateo de Moyobamba.
  • Almuerzo Típico.

Cuarto día: Tour Cataratas de Carpishoyacu

Salida: 09:00 horas / Retorno: 15:00 horas

Recorrido: Tomaremos la ruta Tarapoto – Yurimaguas; a la altura del km 35, haremos una parada en el caserío San José desde donde empezaremos la caminata de 30 minutos cuesta abajo hasta llegar a las orillas del río Caynarachi. Aquí se encuentran los baños termales de San José que son chorros de agua de 41º; sus aguas nacen dentro de las rocas de los cerros adyacentes y discurren en el río Caynarachi, el lugar es hábitat de muchas especies de flora y fauna. Luego de una caminata de 10 minutos, llegaremos a la catarata del Carpishoyacu. Conocida también como agua del carpintero pues habitan en los alrededores una variedad de pájaros carpinteros. Almuerzo típico.

Quinto día: Tour Cataratas de Ahuashiyacu

Salida: 10:00 horas / Retorno: 13:00 horas

Recorrido: Partiremos hacia el sur por la ruta interoceánica, que nos lleva hacia Yurimaguas. En nuestro camino podremos observar gran variedad y abundante vegetación entre las cuales destacan los cocotales, naranjales y platanales. A la altura del km 12, haremos una parada en el mirador de Ahuashiyacu donde apreciaremos la naciente de la catarata   en plena montaña. Luego de una caminata, admiraremos su majestuosa caída de 40 m.

Recomendaciones:

  • Traer lo siguiente: repelente, bloqueador solar, ropa de baño, ropa para caminatas, ropa ligera, gorra, Aquashoes, gafas para sol, cámara fotográfica y otros que sean necesario de uso en selva.
  • Por su seguridad seguir las instrucciones del guía y pedimos cuidar todos los recursos de nuestra amazonia.
  • Todos los viajeros deberán portar su documento de identidad.
  • Tomar en cuenta los horarios a realizar los tours para que tomen sus precauciones en caso de asistir a un bar ó discoteca la noche anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consultar
Bienvenidos a experiencias
Hola!👋 Somos Experiencias MC, tu Agencia virtual de confianza con RUC 10099098941
✨ Gracias por comunicarte con nosotros ¿Cómo podemos ayudarte?